Volvamos a la Naturaleza como fuente de inspiración y a la descripción de su belleza a través de la fauna salvaje. En este caso, un animal bello y universal que ya desde la antigüedad ha sido simbolizado como la astucia en cuentos y fábulas: el zorro... Un cazador que se acerca al hábitat humano rural para sobrevivir. Un animal bien conocido al que su piel hermosa le ha costado cara como elemento suntuario y cuya hermosura e inteligencia nadie duda...
Eso representa la imagen de mi pictocaligrama con claridad:
Y, claro está, mi poema describe al animal como todo su universal simbolismo con nuestras actitudes:
La belleza se hizo astucia con él.
Pelirrojo, hocico agudo y avieso,
con su mostacho puntiagudo tieso...
y es hermosa y delicada su piel.
Solitario ladronzuelo, este infiel
de agudas y cortas orejas, hueso
duro de roer y de hacerle preso,
este actor que bien borda su papel,
cazador solitario que, al acecho,
merodeador rapaz siempre presto.
el muerto sabe hacerse si la suerte
le pone ante un enemigo a techo
que busca la venganza como impuesto
y, con ello, el zorro evita su muerte.
MANUEL MILLÁN CASCALLÓ
Precioso caligrama, Millán. Hoy estaba leyendo los Detectives Salvajes y me acordé de ti. Espero que te vaya todo lo mejor posible. A veces, cuando conozco gente y les cuento que quiero ser profesor y que mis esfuerzos ahora mismo se centran en esa dirección, les hablo de ti. O cuando recordamos con algún amigo los tiempos del instituto, con Herrera Espinoza por ejemplo. Soy Barraza, de la última promoción de Bachillerato que vio la Modelo. Un abrazo.
ResponderEliminar